Parque Recreativo Natural Municipals
Las Conchas

©RodrigoPop

¿Qué puedo esperar?

Cascadas y pozas de coloración turquesa; selva tropical lluviosa inexplorada y de impresionante belleza.

©INGUAT

Recomendaciones

  • Llevar ropa adecuada para clima cálido.
  • Zapatos de agua para ingresar a las pozas.
  • Traje de baño.

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada: 6 horas

Ruta principal de acceso: CA-9 Norte

  • Una ruta de acceso es por vía Cobán, Alta Verapaz. Se toma la carretera CA-9 hacia la ciudad de Cobán. Al llegar a Cobán, se continua por la carretera que conduce a Chisec (90 km) y luego rumbo a Raxruha, hasta llegar al desvío hacia Fray Bartolomé de las Casas, el cual debe seguir hasta ver la señalización para Las Conchas, Chahal, Alta Verapaz. 
  • La otra ruta es por el caribe, se toma la CA-9 Norte hasta el Km 245, La Ruidosa, donde se toma el desvío hacia la CA-13 rumbo a Río Dulce, se recorre hasta la aldea Cadenas en asfalto, donde se cruza a la izquierda por un camino de terracería transitable todo el año. El cruce hacia Las Conchas se encuentra señalizado sobre este camino.

Las sorprendentes pozas de coloración turquesa y las cascadas de agua de diferentes dimensiones formadas por el Río Chiyú, hacen de Las Conchas un sitio de singular belleza. El área recibe su nombre de los vocablos Q’echi’ Se´pemech, que se traducen como: “donde hay conchas”, por la gran cantidad de fósiles de almejas y caracoles que se han encontrado.  

Las Conchas se ubican en el pie de monte de la Sierra de Chamá, la cual representa un cinturón que conecta y conforma un corredor biológico terrestre de dispersión tanto para flora como para fauna entre los departamentos de Alta Verapaz y del Petén. Dentro y en los alrededores del área aún se reporta abundante fauna silvestre, tal es el caso de una población de cocodrilos cerca del nacimiento del río Chiyú. Además, el área constituye un importante corredor de dispersión de especies acuáticas, debido a que el río Chiyú es el rasgo de mayor importancia, el cual se une cuenca arriba con el río Chahal, formando el río Gracias a Dios, que es tributario del río Sarstún, el cual drena hacia la Vertiente del Caribe.

Ubicación

Municipio: Chahal

Departamentos: Alta Verapaz

Extensión: 38.28 hectáreas

Año de declaratoria: 2005

Horarios de atención

Lunes a Domingo 24 horas

Información de contacto

Administrador:

Municipalidad de Chahal, Alta Verapaz

TELÉFONO

CONAP (+502) 7723-8503

CORREO ELECTRÓNICO:

direcciondeturismochahal20@gmail.com

SITIO WEB:

chahaldestinonatural.wixsite.com/turismo

en_US