Reserva De Uso Multiple
CUENCA DEL LAGO DE ATITLÁN

©PEDROMEJIA

¿Qué puedo esperar?

Uno de los lagos más hermosos del mundo; rodeado por 3 volcanes; cultura y tradiciones

©CONAP

Actividades que pueden realizarse

  • Observación de Aves
  • Senderismo
  • Kayak
  • Canopy
  • Bicicleta de Montaña
  • Buceo
  • Parapente
  • Nadar
  • Contemplación de Paisaje
  • Turismo Comunitario
  • Hiking

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada:  3 horas

Ruta principal de acceso: CA-1 Occidente. 

La ruta más utilizada es por la carretera interamericana (CA-1 Occidente) hasta llegara Los Encuentros (km 125) en donde se toma el cruce a la izquierda en dirección a Quetzaltenango y 3 km adelante está el cruce a la izquierda llamado “la Cuchilla” hacia Sololá. En Sololá se siguen las señales hacia Panajachel (3 horas, desde la Ciudad de Guatemala).

Atitlán es conocido internacionalmente como uno de los lagos más hermosos del mundo. En la región existe una mágica combinación de naturaleza, cultura viva y un bello paisaje en un solo lugar.

En los alrededores del lago convergen tres culturas Tz’utujil, Kaqchikel y K’iche’ lo que lo hace rico en cultura y tradiciones. Entre los poblados más conocidos están Santiago Atitlán, San Pedro y San Juan La Laguna (Tz’utujil); Nahualá, Santa Lucía Utatlán y Santa María Visitación (K’iche’); San Lucas Tolimán, Santa Catarina y San Antonio Palopó, Santa Cruz y San Marcos La Laguna y por supuesto Panajachel (Kaqchikel) que es el centro de distribución turística más importante de la región.

Además de las tres culturas, la Reserva de Uso Múltiple de la Cuenca del Lago de Atitlán también posee tres conos volcánicos, el volcán Atitlán, Volcán Tolimán y Volcán San Pedro que rodean el Lago en su lado sur y  desde su cima ofrecen impresionantes vistas panorámica, incluso de la costa sur de Guatemala.

En la región de Atitlán existe diversidad de atractivos desde visitar y aprender sobre la cultura viva hasta realizar actividades de aventura como canopy, parapente, buceo y ascenso de los volcanes.

Ubicación

Municipio: Varios

Departamento:Chimaltenango; Quiche; Suchitepequez; Sololá; Totonicapan

Extensión:  122,900.00 hectáreas

Año de declaratoria: 1955

Horarios de atención

Acceso libre

Información de contacto

Administrador: Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-

TELÉFONO:

(+502)  5859-1763

CONAP  (+502) 3043-3799

SITIO WEB

https://turismo-sigap.conap.gob.gt/

en_US