Reserva De Biosfera
Sierra De Las Minas - Salto De Chilascó

©Juan M. Quiñónez-Guzmán

¿Qué puedo esperar?

Importante y extensa reserva de biosfera; diversidad de ecosistemas; catarata de más de 130 metros de altura.

©Rony Rodriguez

Recomendaciones

  • La visita al Salto de Chilascó es de 3 kilómetros (2km entre cultivos y potreros y 1km de senderos de alta dificultad), por lo que se requiere buena condición física.
  • Llevar ropa y zapatos cómodos para caminar.
  • Uso de botas impermeables en invierno.
  • Gorra.
  • Impermeable
  • Suficiente agua. 
  • Se recomienda contactar a la administración previo a su visita.

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada: 3 horas

Ruta principal de acceso: CA-9 Norte

El Salto de Chilascó se encuentra a 156 km de la Ciudad Capital. Para llegar se toma la CA -9 Norte y se conduce por el desvío en el km 85 (El Rancho) hacia la CA-14 rumbo a Cobán. En el km 144.5 se encuentra el cruce señalizado hacia Chilascó, desde donde se recorren 12 km de terracería en buenas condiciones hasta la oficina de información.

La Sierra de las Minas es una espectacular cadena de montañas que alberga los bosques nubosos más extensos de Centro América. Debido a la variación en el gradiente altitudinal, es posible observar desde bosques secos, bosques de pino – encino, bosques nubosos hasta bosques de cimas. 

La Sierra de las Minas protege el 70% de las especies de fauna reportadas para Guatemala y Belice y se considera una “isla” de evolución genética, es decir con muchas especies que solo habitan en ella (endémicas). Razones que le han valido para ser reconocida internacionalmente por la UNESCO como Reserva de Biosfera. 

Albergado en el bosque nuboso de la Sierra se encuentra el Salto de Chilascó, que en Poqomchi’ significa “montañas oscuras”. En este lugar es posible visitar la gigantesca catarata de más de 130m de altura, una de las más altas de Centro América. La zona de la catarata posee una belleza paisajista particular por la abundancia de su flora, fauna y por ser lugar de anidación del ave símbolo de Guatemala, el Quetzal.

Ubicación

Departamentos: Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa, Izabal

Extensión: 24,536.82 hectáreas (correspondiente a toda la Reserva de Biosfera)

Año de declaratoria: 1990

Horarios de atención

Luness a Domingo 07:00 a 15:30 pm

Información de contacto

Administrador:

JUNTA DIRECTIVA SIERRA DE LAS MINAS

TELÉFONO

(+502) 4515-4958

CONAP (+502) 7941-6532

CONAP (+502) 7947-2417

CORREO ELECTRÓNICO:

asosaltochilascosalama@gmail.com

SITIO WEB

 https://www.facebook.com/share/15tTgNErq8/?mibextid=qi2Omg

en_US