Parque Nacional
Laguna Lachuá
©CONAP




¿Qué puedo esperar?
Laguna de aguas cristalinas, vegetación exuberante, vivencia única con la vida silvestre.
©FLAAR Mesoamérica
Recomendaciones
- Llevar linterna, alimentos y agua suficiente, capa impermeable, repelente contra insectos y traje de baño.
- No es permitido el uso de bloqueador solar, jabón o shampoo dentro de la laguna para evitar la contaminación del agua.
- Para cocinar alimentos no es permitido hacer fogatas ni cocinar con leña por lo que deberá llevar estufa de gas o deberá cocinar en las churrasqueras para lo cual debe llevar su propia leña.
¿Cómo llegar?
Tiempo estimado de llegada: 8 horas
Ruta principal de acceso: CA-9 Norte
Se ubica a 350 km desde la Ciudad de Guatemala. Se toma la carretera CA-9 hacia la ciudad de Cobán. Al llegar a Cobán, se continua por la carretera que conduce a Chisec (90 km) y se cruza a la izquierda rumbo a Playa Grande, Ixcan, Quiché, por la Franja Transversal del Norte. Desde ese punto, es necesario recorrer 60 km hasta la entrada del Parque.
Se caracteriza por su singular belleza paisajística, que combina las aguas cristalinas de una laguna circular con una vegetación exuberante, característica de una selva tropical lluviosa.
El agua tiene un olor sulfúrico, lo que explica el origen de su nombre: Lachuá el cual es derivado de las palabras Q’eqchi’ “li chu ha’” cuyo significado es agua fétida.
Debido a la ubicación del Parque y a la poca afluencia de visitantes, podrá experimentar en el lugar una vivencia única con la vida silvestre. Es fácil observar gran diversidad de flora y fauna terrestre y acuática; pudiéndose observar más de 300 especies de aves entre residentes y migratorias.
De igual forma es notable la presencia de reptiles, anfibios, mamíferos, peces e insectos; entre los que destacan monos saraguate, jaguares, pumas, tapires y cocodrilos. Al recorrer el sendero se puede acceder a un mirador, donde es posible apreciar impresionantes paisajes.
Los atardeceres más espectaculares pueden observarse al verlos reflejados en la quietud de las aguas de la Laguna Lachuá.
Ubicación
Municipio: Cobán
Departamento: Alta Verapaz
Extensión: 14,301.26 hectáreas
Año de declaratoria: 1996
Horarios de atención
Lunes a Domingo 08:00 am a 16:30 pm.
Información de contacto
Administrador:
Instituto Nacional de Bosques -INAB-
TELÉFONO
(+502) 5988-0736
(+502) 3013-9721
CONAP (+502) 7723-8503
CORREO ELECTRÓNICO:
SITIO WEB
https://www.facebook.com/Parque-Nacional-Laguna-Lachu%C3%A1-103097118004907