Zona De Veda Definitiva
VOLCÁN DE AGUA
©INGUAT


¿Qué puedo esperar?
Sendero de ascenso; vistas a paisajes impresionantes.
©INGUAT
Recomendaciones
Hidratación, gorra o sombrero, lentes, protector solar. Contratar los servicios de guías locales. Regresar la basura generada para mantener limpio el volcán.
¿Cómo llegar?
Tiempo estimado de llegada: 1.5 horas
Ruta principal de acceso: CA-9
Se toma la ruta que va desde la ciudad hacia Antigua Guatemala (45km) y desde allí hacia Ciudad Vieja (3kms), hasta llegar a las faldas de volcán. De Retalhuleu hacia la Playa de Champerico. En el kilómetro 215 a la altura de Acapán, se debe tomar el desvío hacia el Manchón Guamuchal. La carretera es de terracería, en época lluviosa es recomendable un vehículo de doble transmisión.
El Volcán de Agua es un área protegida de importancia para la conservación de la diversidad biológica debido a que se encuentra en un área de endemismo. Proporciona diversos servicios ecosistémicos a las poblaciones cercanas al mismo e incluso a nivel nacional.
Dentro de la Zona de Veda Definitiva del Volcán de Agua no existen asentamientos humanos, pero en la zona adyacente se encuentran poblados de los municipios de Palín del departamento de Escuintla y los municipios de Antigua Guatemala, Ciudad Vieja y San Juan Alotenango del departamento de Sacatepéquez.
Para el ascenso del Volcán de Agua se puede lograr a través Santa María de Jesús en coordinación con la oficina municipal de Turismo y también en Ciudad Vieja a través de La Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad y asociación de Guías de Turismo Local.
Ubicación
Municipio: Escuintla, Palín; Santa María de Jesús, Alotenango, Antigua Guatemala, Ciudad Vieja
Departamento: Escuintla; Sacatepéquez
Extensión: 5436.93 hectáreas
Año de declaratoria: 1956
Horarios de atención
Acceso libre
Información de contacto
Administrador: Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-
TELÉFONO: (+502) 2233-7177
(+502) 78744727
CONAP (+502) 3039-9469
CONAP (+502) 3040-2119
SITIO WEB