Parque Arqueológico, Área De Protección Especial
Tak’Alik’Ab’Aj
©CONAP



¿Qué puedo esperar?
Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad reconocido por UNESCO, Antigua Ciudad Maya; Sitio Sagrado para los Mam y K’iche’.
©CONAP
Recomendaciones
Durante su visita al parque asegúrese de llevar:
- Ropa fresca.
- Gorra o sombrero.
- Bloqueador solar.
- Suficiente agua.
¿Cómo llegar?
Tiempo estimado de llegada: 3.5 horas
Ruta principal de acceso: CA-9 Sur / CA-2
Takalik Abaj se localiza en el norte del municipio de El Asintal, en el extremo norte del departamento guatemalteco de Retalhuleu, aproximadamente 190km (120 millas) de la ciudad de Guatemala.151614 El sitio se extiende dentro de cinco fincas de café en las faldas de la cordillera de la Sierra Madre; las fincas son Santa Margarita, San Isidro Piedra Parada, Buenos Aires, San Elías y la Finca Dolores.
Al caminar por sus senderos se recorren las antiguas edificaciones y decenas de monumentos esculpidos, que cuentan de la riqueza cultural y de su asombrosa historia. Extraordinaria porque duró casi 2,000 años y presenció épocas trascendentales de la evolución de grandes culturas mesoamericanas, como la Olmeca y la Maya. La antigua ciudad de Tak’alik Ab’aj, que en K’iche’ significa “parada piedra”, desempeñó un papel importante en el comercio de la región, mantuvo una ocupación muy prolongada desde el período pre-clásico medio al clásico tardío (1000 a.C. al 900 d.C.), una de las más largas reportadas en el mundo maya.
En esta reserva se puede apreciar desde un bosque tropical, hasta Selvas Subtropicales Húmedas que se mezclan con las plantaciones de café en las partes bajas. El lugar posee una gran riqueza y diversidad de avifauna, se han registrado más de 300 especies, lo que la hace un destino obligado para los amantes de la observación de aves. A este gran atractivo natural, se suma la oportunidad de realizar un tour para observar el sitio arqueológico de gran importancia a nivel nacional.
Ubicación
Municipio: El Asintal
Departamento: Retalhuleu
Extensión: 19 hectáreas
Año de declaratoria: 1989
Horarios de atención
Lunes a Domingo 07:00 am a 17:00 pm
Información de contacto
Administrador:
Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural
TELÉFONO
(+502) 5207-7264
CORREO ELECTRÓNICO:
SITIO WEB