Parque Regional Municipal
K'Ojlab'L Tze´ Te Tnom Todos Santos Cuchumatán
©Axel Samuel Matías Pérez





¿Qué puedo esperar?
Praderas subalpinas; zonas rocosas; formaciones montañosas más altas de Centro América.
©Daniel Merida
Recomendaciones
- Contactar al Comité de Turismo de la Aldea Chiabal para solicitar los diferentes servicios, previo a su visita. También se puede contactar al Guardarrecursos de CONAP Esteban Matías Ramos al celular: (+502) 5381-0540
- Contactar a la administración del área previo a su visita.
- Llevar ropa y zapatos cómodos
- Capa impermeable
- Repelente de insectos
- Gorra y agua para hidratarse.
¿Cómo llegar?
Tiempo estimado de llegada: 6 horas.
Ruta principal de acceso: CA-1 Occidente
Está ubicada a 316 km de la Ciudad Capital (6 horas) y a 46 km de Huehuetenango. Para llegar se toma la CA-1 Occidente hasta llegar a Huehuetenango. Luego se toma la carretera asfaltada que conduce al Municipio de Chiantla (26 Km), llegando al lugar conocido como tres caminos. Allí se encuentra el entronque del camino que conduce a la Aldea Chiabal (asfaltado). De este punto, se transita en un camino de terracería hasta el poblado de Todos Santos; en época lluviosa se recomienda ingresar en vehículo de doble transmisión.
La región de Todos Santos Cuchumatán constituye un paisaje cultural único en Guatemala, que combina praderas subalpinas, áreas rocosas y vegetación de lento crecimiento, debido a las condiciones climáticas y altitudinales (3,850 msnm). Constituye una de las zonas geológicamente más antiguas y posee las formaciones montañosas más elevadas de Centroamérica. Debido a ello, es una de las áreas con mayor diversidad biológica y endemismo del país, en donde se pueden apreciar especies de flora y fauna en peligro, tales como el Pinabete (Abies guatemalensis), el Huito (Juniperus standleyii), el Ratón Maya (Peromyscus mayensis) y la salamandra de los Cuchumatantes (Dendrotriton cuchumatanus), entre otras.
Todos Santos Cuchumatán es uno de los pocos municipios de Guatemala que aún conservan casi intacta su cultura, incluyendo el vestuario, idioma, tradiciones y formas de organización ancestral. Dentro de sus festividades resalta el Día de Todos los Santos (01 de Noviembre), el cual se celebra con una corrida de caballos y el espectacular Baile de la Conquista.
Ubicación
Municipio: Todos Santos Cuchumatanes
Departamento: Huehuetenango
Extensión: 7,255.4 hectáreas
Año de declaratoria: 2004
Horarios de atención
Lunes a Domingo 08:00 a 17:00 horas
Información de contacto
Administrador:
Municipalidad de Todos Santos Cuchumatan
TELÉFONO
(+502) 5859-1763
(+502) 3041-2535
CORREO ELECTRÓNICO:
SITIO WEB