Parque Regional Municipal
QUETZALÍ

©INGUAT

¿Qué puedo esperar?

Bosque natural de pinabete; bella cascada; avifauna

©INGUAT

Recomendaciones

Llevar ropa para clima frío y zapatos cómodos para caminar, binoculares y gorra.

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada: horas.

Ruta principal de acceso: CA-1 Occidente

Está ubicado a 265 km. de la Ciudad de Guatemala (5 horas) y a 5 km de la cabecera departamental de San Marcos. Para llegar se toma la carretera CA-1 hacia Quetzaltenango y luego la RN-1 que dirige al departamento de San Marcos. De este punto, se continúa en dirección al altiplano marquense. El astillero se ubica en Las Lagunas, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.

El parque conserva un importante remanente de bosque natural de pinabete (Abies guatemalensis), especie endémica de Guatemala y en grave peligro de extinción. Es un lugar ideal para visitar y aprender en familia, ya que existe un recorrido denominado “sendero didáctico” que atraviesa bosques de ciprés, bosque mixto de ciprés y pinabete, bosques puramente de pinabete, bosques mixtos de aliso, pino, arrayán y pajonales y a lo largo del trayecto hay estaciones interactivas de interpretación ambiental.

Un atractivo importante, lo constituye la vista y los paisajes hacia el Volcán Tajumulco. Este Volcán se observa muy de cerca a medida que se camina a lo largo de la cresta del Cerro Chil, el rasgo de mayor altitud de todo el Parque Regional Municipal. Este cerro alcanza una altitud de 3,590 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente 50 metros más alto que el Volcán Atitlán, el más alto del Lago de Atitlán.

Además, el Parque cuenta con un atractivo histórico que data de 1930, el acueducto, llamado localmente como “Los Arcos”. Su estructura fue construida a base de ladrillos y encierra varios nacimientos, con lo cual se abastece de agua no solo al municipio de San Pedro Sacatepéquez, sino a sus comunidades vecinas.

Se recomienda visitar la hermosa caída de agua localizada dentro del parque y disfrutar de la naturaleza.

 

Ubicación

Municipio: San Pedro Sacatepéquez

Departamento: San Marcos

Extensión: 285  hectáreas

Año de declaratoria: 2006

Horarios de atención

Lunes a Domingo:

09:00 a 16:00 horas

Información de contacto

Administrador:

Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

TELÉFONO

(+502) 5958-7147

(+502) 7760 1213

CORREO ELECTRONICO: dr.juaneliezer@gmail.com

secremunisp@gmail.com

 

es_GT