Reserva Natural Privada
Yal Unin Yul Witz

©INGUAT

¿Qué puedo esperar?

Aguas cristalinas y turquesas; paisaje panorámico.

©INGUAT

Recomendaciones

  • Contactar a la administración del área previo a su visita.
  • Llevar ropa para clima frío.
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Binoculares
  • Gorra.

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada: 10 horas

Ruta principal de acceso: CA-1 Occidente

El municipio de Barillas se encuentra a 416 kilómetros de la ciudad capital, conformado por 383 kilómetros de asfalto y 33 kilómetros de terracería, la vía de acceso es pasando por la cabecera departamental de Huehuetenango, continuando sobre los municipios de Chiantla, San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, Santa Eulalia, San Mateo Ixtatán, hasta llegar a la cabecera municipal de Barillas.

La Reserva Natural Protegida Yal Unin Yul Witz se encuentra localizada a 16 kilómetros de la cabecera municipal de Barillas, acceso sobre carretera de terracería y transitable todo el año con vehículos de doble tracción, la cual pasa por las comunidades de La Concepción y Santa María Yul Witz, hasta llegar a la Reserva.

La Reserva Natural Privada Yal Unin Yul Witz que significa “Niño dormido entre cerros“ en idioma Q’anjob’al, fue establecida para la conservación de los ecosistemas y especies de flora y fauna local. Es refugio de especies endémicas amenazadas como el pinabete (Abies guatemalensis), el pavo de cacho (Oreophasis derbianus) y el Quetzal (Pharomachrus mocinno). 

Los bosques secos tropicales, bosques tropicales húmedos, páramos subalpinos; la variación altitudinal del área, que va de los 1,000 a los 1,770 msnm, y la presencia del río Yul Witz crean las condiciones que hacen posible las diferentes formas de vida.  En los años 70’s científicos de la Universidad de California en Berkeley descubrieron dos nuevos géneros de salamandras.  La salamandra Bolitoglossa jacksoni la cual era una especie considerada perdida para la ciencia, se reencontró en el 2017 en esta reserva.

Ubicación

Municipio: Santa Cruz Barillas

Departamento: Huehuetenango

Extensión: 764.20 hectáreas

Año de declaratoria: 2019

Horarios de atención

Lunes a Viernes 8:00 a 18:00 horas

Información de contacto

Administrador:

FUNDAECO

TELÉFONO

(+502) 5057-8224

(+502) 7762-7656

(+502) 4563-1696

(+502) 4544-4579

CORREO ELECTRÓNICO:

l.mateo@fundaeco.org.gt

 r.gomez@fundaeco.org.gt 

SITIO WEB:

https://fundaeco.org.gt/fe/

es_GT