Zona De Veda Definitiva
VOLCAN SANTA MARÍA

©CONAP

¿Qué puedo esperar?

Vistas panorámicas del valle de palajunoj y a uno de los volcanes más activos

©CONAP

Recomendaciones

Llevar ropa para clima frío y zapatos cómodos para caminar, binoculares y gorra. y contratar a un Guía Certificado.

Llevarse de regreso la basura que genere en su visita.

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada: horas.

Ruta principal de acceso: CA-1 Occidente

Ubicado a 201 kilómetros de la ciudad de Guatemala, por la carretera interamericana que conduce a la ciudad de Quetzaltenango, luego se toma la ruta que conduce a los llanos del Pinal, continuando hacia la finca el “Polígono” desde donde se realiza el ascenso al volcán.

Área con remanentes de bosque natural, ideal para practicar turismo de aventura y deportes tanto para nacionales como extranjeros.  Para ascenderlo se necesitan alrededor de dos horas y media para los más experimentados, o hasta cinco horas, para quienes empiezan en el deporte del montañismo.

Sus pendientes muy irregulares tienen una inclinación media de aproximadamente 33 grados.  Las vistas desde este volcán son impresionantes pues su ubicación es idónea para observar la constante actividad eruptiva del Volcán de Santiaguito y la cadena volcánica central que atraviesa el país.

Ubicación

Municipio: Quetzaltenango

Departamento: Quetzaltenango

Extensión: 3,149  hectáreas

Año de declaratoria: 1956

Horarios de atención

Lunes a Domingo:

09:00 a 16:00 horas

Información de contacto

Administrador:

Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-.

Municipalidad de Quetzaltenango

TELÉFONO

(+502) 7767-1812

CORREO ELECTRÓNICO:

ofiturismo@munixela.com

Info-xela@inguat.gob.gt

es_GT