Zona De Veda Definitiva
VOLCÁN SANTIAGUITO “MIRADOR MANHERMANS”

©IvanCastro

¿Qué puedo esperar?

Paisaje panorámico a la cadena volcánica.

©CONAP

Recomendaciones

Llevar ropa para clima frío y zapatos cómodos para caminar, binoculares y gorra. y contratar a un Guía Certificado y tomar en cuenta las restricciones establecidas en la ley.

¿Cómo llegar?

Tiempo estimado de llegada: 4.5  horas.

Ruta principal de acceso: CA-1 Occidente

Ubicado a 201 kilómetros de la ciudad de Guatemala, por la carretera interamericana que conduce a la ciudad de Quetzaltenango, luego se toma la ruta que conduce a los llanos del Pinal, continuando hacia la finca el “Polígono”.

El volcán Santiaguito, mide aproximadamente 2500 m.s.n.m., es un volcán de reciente formación en comparación al resto de volcanes del país dado a que se formó de una erupción del Volcán Santa María en el año 1922.  Es un complejo de 4 domos: Brujo, Monje, La Mitad y Caliente, siendo este último el centro de erupción.

Este volcán es uno de los pocos volcanes activos del país.  Los temblores intermitentes debido a su actividad eruptiva provocan cambios en su estructura por desprendimientos de rocas por lo que antes de iniciar una expedición es recomendable estudiar y programar cuidadosamente la ruta y de preferencia hacerse acompañar de un montañista que lo conozca.

El mirador Manhermans es un área que ofrece un entorno natural con remanentes de bosque, su principal atractivo es la vista a diferentes puntos de la cadena volcánica central.

Ubicación

Municipio: Quetzaltenango

Departamento: Quetzaltenango

Extensión: 1,566.73  hectáreas

Año de declaratoria: 1956

Horarios de atención

Lunes a Domingo:

09:00 a 16:00 horas

Información de contacto

Administrador:

Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-.

TELÉFONO

(+502) 7767-1812

CORREO ELECTRÓNICO:

ofiturismo@munixela.com

es_GT